En agosto de 2016, el Papa Francisco creó una comisión para el estudio del diaconado femenino. Tres años después descartó la idea de la ordenación de mujeres en la Iglesia y en 2024, aunque seguía pensando que “está cuestión no está madura”, animó a seguir buscando fórmulas que exploren las posibilidades de desarrollo de la mujer en la Iglesia sin centrarse en la ordenación.
Para abundar en esta idea, la Diputación de Formación de Santa Marta dedica la primera sesión del ciclo Cristianismo y Sociedad de este curso a analizar el papel de la mujer en la Iglesia hoy con mujeres que se han hecho un hueco en las cuestiones de gobierno de la Iglesia en Sevilla.
Moderada por N.H.Dª Beatriz Muñoz-Reja del Pozo, profesora del Colegio Cristo Rey, esta mesa redonda contará con la participación de Dª. Yolanda Fernández Bernabé, delegada diocesana de la Pastoral del Trabajo en el Arzobispado de Sevilla, el puesto más alto que ha ocupado una mujer en la estructura orgánica de la Iglesia de Sevilla; Dª Natalia Cordón Olivares, miembro de la Delegación de Apostolado Seglar y cofrade la Hermandad de la Soledad de San Lorenzo; y Rvdo. D. Carlos Carrasco Schlatter, pbro, párroco de Nuestra Señora del Mar de Sevilla, misionero en la Amazonía brasileña, doctor en Doctrina Social de la Iglesia y autor de varios libros de oración y reflexión.
La cita será el próximo martes 18 de noviembre a las 21 h (tras la misa de jura de nuevos hermanos) en la casa hermandad de Santa Marta.

