La Estación de Penitencia es el acto más característico de nuestra corporación como cofradía de nazarenos. La Hermandad, que durante todo el año desarrolla sus actos de culto, de formación y caridad, sale a la calle para dar público testimonio de Fe y los hermanos revestidos del hábito nazareno acompañan las imágenes del Santísimo Cristo de la Caridad, Nuestra Señora de las Penas y Santa Marta en actitud de oración, silencio y recogimiento.
Se puede salir de nazareno el año que se cumple la edad de 14 años. Los menores de esa edad pueden acompañar a nuestros titulares como monaguillos, acólitos o en el cortejo del preste
En estas páginas se recoge toda la información relativa a la solicitud de insignias, reserva de papeletas, fechas importantes, etc.

De las Reglas
La Estación de Penitencia es un acto de culto corporativo de la Hermandad que tiene por objeto acudir a la Santa Iglesia Catedral, en oración, sacrificio y austeridad, uniéndose a Cristo paciente en expiación de todos los pecados de los hombres y de los propios, procurando suplir a la Pasión de Cristo con nuestra propia pasión, y participando de la situación penitencial de la comunidad cristiana.
También tiene una dimensión evangelizadora a través del conjunto de los signos que la constituyen y de la actitud sincera de los penitentes que en todo momento procurarán revelar el rostro de Dios a los hombres. Los hermanos vivirán este acto en unión íntima con Dios y como apóstoles de Cristo ante todo el pueblo cristiano.
La Estación de Penitencia tiene lugar en la tarde del Lunes Santo.
(De las Reglas 25ª y 26ª)