Patrimonio musical

Marchas Procesionales

Aunque la Hermandad de Santa Marta realiza su recorrido procesional en absoluto silencio, cuenta con dos marchas procesionales compuestas por el músico y hermano D. Francisco Pastor Bueno, que se estrenaron con motivo del 50 Aniversario de la Fundación de la Hermandad en un concierto celebrado en la Iglesia de San Martín el 6 de marzo de 1999.

D. Francisco Pastor estudió en el conservatorio hispalense con músicos como D. Pedro Morales y es experto en música de cámara. Cuenta en su haber con varias marchas procesionales. Puede ampliar los datos sobre este autor en el artículo que se publicó en el Boletín de la Hermandad nº 50 de julio de 1998 con motivo del Cincuentenario fundacional,  en su página web www.franciscopastor.es y en la página www.patrimoniomusical.com de la que hemos incluido las grabaciones que puede escuchar más abajo y que están grabadas en vivo.

Es posible escuchar estas marchas en la calle ya que nuestra querida Hermandad de la Sagrada Lanzada, con la que nos unen estrechos lazos, las interpreta tras el paso de Nuestra Señora del Buen Fin cada Miércoles Santo cuando, de regreso a su templo, pasa por delante de la Parroquia de San Andrés.

Flash is required!
Marcha Cristo de la Caridad (1998)
Flash is required!
Marcha Nuestra Señora de las Penas (1998)

El Adagio de Albinoni

El Adagio de Albinoni forma parte del patrimonio inmaterial de la hermandad de Santa Marta. En aquellos actos de culto que lo permiten como la Meditación ó el Besapíes del Santísimo Cristo de la Caridad, se procura tener siempre un rato de oración en un ambiente de recogimiento y esta música, con su caráter suave y a la vez monótono, se utiliza como acompañamiento para esos momentos por lo que se ha convertido en una seña de indentidad más de nuestra hermandad.

Flash is required!
Adagio de Albinoni

Sobre el autor del Adagio

A pesar del título, el Adagio de Albinoni es obra del musicólogo italiano Remo Giazotto y fue publicado por primera vez en 1958. Para facilitar su venta, el autor dijo que se había basado en unos fragmentos de un movimiento lento de una sonata a trío de Tomaso Albinoni encontrados en la las ruínas de la biblioteca de Dresde tras los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial pero nunca se encontraron esas partituras.

Puede ampliar esta información en sitios como la Wikipedia: Adagio de Albinoni, Remo Giazotto, Tomaso Albinoni.