XXV aniversario del Congreso Eucarístico Internacional de Sevilla 1993

13 de junio de 2018

Se cumplen veinticinco años del que sin duda ha sido el acontecimiento de mayor relieve eclesial que haya tenido lugar en nuestra ciudad, como fue la celebración del 45º Congreso Eucarístico Internacional, cita de alcance universal que se desarrolló del 6 al 13 de junio de 1993 y clausurada solemnemente por el Papa Pablo II en su segunda visita a Sevilla.

El Congreso Eucarístico en la Hermandad

RTEmagicC BoletinMayo1993 SANTA MARTA 005.jpgAquel año toda la vida religiosa giró en torno a la preparación y vivencia de este acontecimiento, con multitud de actos y celebraciones, y en nuestra Hermandad -residente entonces en San Martín- no fue menos, pues en todos los cultos y actos formativos del año 1993 se siguió la temática recomendada para la preparación del Congreso, que tuvo como lema “Christus lumen gentium”, Cristo, luz de los pueblos.

En el mes de mayo y junio se celebraron cultos eucarísticos conjuntos en algunas iglesias señaladas por sectores, acudiendo nuestra Hermandad al convento de las Esclavas de calle Cervantes. Junto a los cultos al Santísimo Sacramento previstos en nuestras Reglas -entonces aún se celebraba la Procesión de Enfermos e Impedidos-, asimismo, un día del Congreso, en el llamado ágape fraterno, acogimos a un grupo de peregrinos portugueses y les ofrecimos un típico pescao frito cofradiero.

Los boletines de mayo y octubre 1993 (nº 34 y 35) de la Hermandad son testigos en sus páginas con diversos artículos e informaciones de la amplia vivencia que aquel Congreso Eucarístico -como todas las citas eclesiales de relieve- tuvo en nuestra corporación.

RTEmagicC BoletinMayo1993 SANTA MARTA 001.jpg
RTEmagicC BoletinOctubre1993 SANTA MARTA 008.jpg

La gran semana del Corpus Christi, Juan Pablo II de nuevo en Sevilla

La gran asamblea eclesial se celebró durante la semana del Corpus Christi, siendo la Catedral la sede donde tuvieron lugar las principales ponencias, debates y actos litúrgicos.

La procesión del Corpus Christi de aquel año, celebrada el jueves 10 de junio, convirtió a nuestra Catedral en el centro de la iglesia universal, por la presencia de numerosos sacerdotes y prelados de las más diversas nacionalidades participando en la tradicional procesión eucarística.

La visita del Santo Padre Juan Pablo II fue el broche final a este gran encuentro. Su Santidad llegó a Sevilla el sábado día 12 y rezó el Ángelus desde la Giralda seguido de una adoración eucarística con baile de seises, así como realizó una ordenación sacerdotal por la tarde en el Palacio de los Deportes de San Pablo.

El domingo 13 de junio, solemnidad del Corpus Christi, fue la “Statio Orbis” o Eucaristía final de clausura del Congreso Eucarístico, celebrada en el campo de la Feria de los Remedios, presidida por el Papa y concelebrada con numerosos cardenales y obispos venidos de distintas partes del mundo, con asistencia de SS. MM. los Reyes de España y de numerosos miles de fieles.

El altar del sagrario de San Andrés, mesa de la Iglesia universal

Pero el mayor timbre de gloria para nuestra Hermandad Sacramental de aquel acontecimiento eclesial fue que el frontal del altar del Sagrario de San Andrés, obra de plata de ley realizada por Cayetano González en 1930, sirviera como mesa de altar para tan solemne celebración eucarística que presidió el Papa Juan Pablo II, San Juan Pablo II desde su elevación a los altares en el año 2014. Un recuerdo memorable de aquel Congreso y del inolvidable Papa santo que atesora nuestra Capilla sacramental de San Andrés.

RTEmagicC Juan Pablo II altar de plata.jpg

A los 25 años del Congreso

Distintos acontecimientos han conmemorado los veinticinco años del Congreso Eucarístico Internacional de Sevilla 1993. El jueves 31 de mayo, al finalizar la procesión del Corpus Christi, el Arzobispo monseñor Asenjo efectuó una ofrenda floral ante el monumento de San Juan Pablo II en la Plaza Virgen de los Reyes. Durante el mes de junio en la Catedral se ofrece una breve exposición con los ornamentos litúrgicos que utilizó el Papa en las celebraciones de aquella visita junto con la custodia con que obsequió al primer templo hispalense. Asimismo, se está celebrando la exposición fotográfica “Un Santo en Sevilla. 25 años, 25 huellas del Papa Juan Pablo II’ organizada por la Agencia EFE en el patio central de la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla. Y el Boletín de las Cofradías de Sevilla en su edición del mes de junio del presente año, además de un reportaje sobre la celebración del Congreso, reproduce en su portada una fotografía de la Satatio Orbis presidida por San Juan Pablo II aquel 13 de junio de 1993 sobre el altar de la Capilla del Sagrario de la Parroquia de San Andrés.

RTEmagicC IMG 20180528 WA0005.jpg
RTEmagicC JUAN PABLO II SEVILLA 1993 B.jpg