Una de las actividades que desarrolla la diputación de Formación desde hace varios años es el ciclo Cristianismo y Sociedad, foro de debate sobre temas de actualidad analizados desde una perspectiva cristiana. Durante este tiempo se han abordado cuestiones sobre temas muy diversos: educación, ciencia, familia, laicismo, etc.
Se reseñan a continuación las conferencias celebradas y los ponentes que participaron en cada una de ellas.
Curso 2020-2021
- “Cuidados paliativos, buena muerte y eutanasia”
Dr. D. Fernando Gamboa Antiñolo, Médico y presidente de la Sociedad Andaluza de Cuidados Paliativos. - “Evangelizar en la exclusión y la pobreza: la Pastoral Penitenciaria”
Rvdo. P. D. Pedro Fernández Alejo, OSST, Delegado Diocesano de Pastoral Penitenciaria de la Archidiócesis de Sevilla.
Curso 2019-2020
- “En la caridad, ¿todo vale?”
- Diputado de Caridad de la Hermandad de Santa Marta.
- Representante de la Bolsa de Caridad de la Hermandad del Gran Poder.
- Director del Centro de Estimulación Precoz de la Hermandad del Buen Fin.
- Representante del Ropero del Socorro de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Alcalá de Guadaíra.
Curso 2018-2019
- “La actitud del cristiano ante la realidad de la migración”
D. José Joaquín Castellón, Delegado Diocesano de Migraciones. - «Ciencia y fe»
Dª Margarita Paneque Sosa, Profesora de Investigación del CSIC. - «La Palabra de Dios y la sociedad del siglo XXI. Luz para su conocimiento»
D. Pedro Montero Ruzafa. Ingeniero, catequista y miembro del camino neocatecumenal.
Curso 2017-2018
- “El papa Francisco, líder mundial, líder espiritual”
D. Oscar Díaz Malaver, Vicario Episcopal para la Nueva Evangelización. - “La situación actual del cristianismo y la Iglesia en Europa”.
D. Enrique Belloso Pérez, Delegado Diocesano de Apostolado Seglar. - «La espiritualidad de Bartolomé Esteban Murillo»
D. Antonio Rodríguez Babio, Delegado Diocesano de Patrimonio Cultural.
Curso 2016-2017
- Caridad y acción social “Un futuro para ellos”
Acercamiento a la Fundación Mornese, de las Hijas de Mª Auxiliadora y su atención a inmigrantes y refugiados.- Dª Susana González, coordinadora del Centro Sor Eusebia de Sevilla.
- D. Luis Ávalos, voluntario del área de inmigración.
- D. Thomás Lambert, de Camerún, beneficiario del proyecto Baaweere.
- Dª Mª Dolores Moreno, representante de la Fundación «Mornese» y directora del Centro Sor Eusebia de Sevilla.
- Mariología María en la historia de Salvación
Fray Juan Dobado Fernández, O.C.D.
visita previa guiada por fray Juan Dobado al Museo Mariano del convento del Santo Ángel. - Devoción y culto eucarístico La santidad y el culto eucarístico en la figura de San Manuel González
N.H. Rvdo. Sr. D. Antonio Vergara González, Pbro.
Curso 2015-2016
- “Teresa de Jesús y Sevilla. Las Moradas de una Santa”
Itinerario histórico artístico de la mano de la periodista y escritora Irene Gallardo. Tras las huellas de la Santa andariega, visita al convento de Las Teresas y el templo del Santo Ángel. - “Santa Teresa, maestra de oración”
Ponente: Rvdo. Sr. D. Antonio Guerra Martínez, Pbro. - “Estado de la cuestión en Enseñanza, Educación – Familia – Hermandad”
Ponente: D. Agustín García Rodero Reflexiones sobre los problemas que actualmente afectan a la educación de nuestros niños, adolescentes y jóvenes tanto en el ambiente familiar, escolar y social. Dar pistas para proponer desde la Hermandad la educación en la Fe. - Lo que hace nuestra mano derecha…
Introducción al documento: “La Iglesia servidora de los pobres”, y acercamiento a Caritas Parroquial.- D. Félix Quijada Balbuena, Jefe de comunicación de Cáritas Diocesana.
- Dª Asunción Íñiguez, Coordinadora de Cáritas Parroquial de San Andrés.
Curso 2014-2015
- «Ética en el uso de los medios de comunicación por parte de las HH. y CC.»
D. Adrián Ríos Bailón, Pbro. Delegado Diocesano de Medios de Comunicación y párroco de San Juan Pablo II (Dos Hermanas). - «Lo que hace nuestra mano derecha…»
Los comedores sociales: Hijas de la Caridad (Pza. Pumarejo)y San Juan de Dios (Misericordia). - Convivencia de Hermandades del Lunes Santo. «Hermandades, misión de laicos»
D. Enrique Esquivias de la Cruz (Ex Hermano Mayor de la Hdad. de Ntro. P. Jesús del Gran Poder).
Curso 2012-2013
- Mesa Redonda: “El Año de la Fe: Un camino para revitalizar nuestra fe. Qué ofrecer desde las HH y CC”
Sesión de apertura de la Formación este curso en la Hermandad y de presentación del Año de la Fe, con una especial importancia y relevancia, a la que invitaremos a participar tanto a las Hermandades del Lunes Santo, como a las de nuestra feligresía de San Andrés.- Rvdo. D. Adrián Sanabria Mejido, Vicario Episcopal para la Nueva Evangelización.
- D. José Carlos López Alba, Delegado de HH. del Lunes Santo en el Consejo Gral. De HH. y CC.
- D. César Hornero Méndez, Diputado de la Archicofradía de Jesús Nazareno.
Presentador y moderador: D. Pedro Domínguez, director del programa “Tramo a tramo” de Giralda TV.
- Mesa redonda: “Que la Nueva Evangelización llegue a las familias y las familias sean evangelizadoras” (Plan Pastoral CEE 2012-2015)
La realidad de la familia hoy, valores y retos. Las claves del documento: La verdad del amor humano. Orientaciones sobre el amor conyugal, la ideología de género y la legislación familiar. Presentación de los COF de nuestra Archidiócesis y los distintos recursos y acciones que se ofrecen. Presentación del Movimiento “Alianza”.- Delegados de Pastoral Familiar de la Archidiócesis de Sevilla: D. Juan Manuel Granado y Dª María Dolores Sánchez Campa.
- Representantes del COF Virgen de los Reyes.
- Coordinadores del Movimiento Alianza.
- Mesa Redonda: “Lo que hace nuestra mano derecha…”
Presentación de los proyectos «Levántate y Anda» de Cáritas Diocesana. La realidad de la Indigencia en Sevilla y“Alameda para los Mayores”- Coordinadora del Proyecto «Levántate y Anda»
- Voluntario: N.H.D. José Enrique Díaz Ruiz
- Presidente Asociación “Alameda para los Mayores”
- Voluntario: N.H.D. Francisco Javier González Sánchez
Curso 2011-2012
- Mesa redonda: Después de la JMJ, ¿qué?.
- Rvdo. D. Álvaro Pereira Delgado, Pbro. Delegado Diocesano de Pastoral Universitaria
- D. Antonio Barrau Fuentes. Coordinador DED Parroquia de San Andrés
- D. Juan Gutiérrez García.Coordinador del Movimiento Juvenil Salesiano
- N.H.Dª Marina Herranz Salas. Diputada de Juventud
Moderador: N.H.D. Francisco Javier Márquez Guil
- Mesa redonda. Los seglares ante los retos de nuestro tiempo: Secularización y Nueva Evangelización
- D. Enrique Belloso Pérez. Delegado Diocesano de Apostolado Seglar
- D. César Hornero Méndez. Diputado de la Archicofradía de Jesús Nazareno, miembro de la Delegación de Apostolado Seglar
- D. José Javier García-Carpintero. Coordinador de SS. CC., miembro de la Delegación de Apostolado Seglar
Moderador: N.H.D. Francisco Javier Márquez Guil
Curso 2010-2011
- Treinta años en la historia de la Iglesia: De Juan Pablo II a Benedicto XVI Reflexiones ante la visita de Benedicto XVI a España y el 28ª aniversario de la Beatificación de Sor Ángela de la Cruz.
Ponente: P. D. Isaac García Guerrero, SS. CC., Delegado de Medios de Comunicación Social del Arzobispado de Sevilla, Director del programa de TV «Testigos Hoy» de Canal Sur 2
Viernes 5 noviembre 2010 – 20,45 horas - Encuentro con Tierra Santa: el país de Jesús. Audiovisual preparatorio de la peregrinación que realizará la Hermandad
Por Fray Alfonso García Araya, O.F.M., Comisario de Tierra Santa en la Provincia Bética Franciscana
Viernes 19 noviembre 2010 – 20,45 horas - ¿Qué es la Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011?
Mesa redonda con diversos ponentes sobre el encuentro juvenil de la Iglesia del año próximo
Viernes 17 diciembre 2010 – 20,45 horas
Curso 2009-2010
- Estar en el mundo: ciudadanos, cristianos y cofrades.
El mundo de las HH. y CC. ante los cambios sociales y legislativos
Conferencia de D. César Hornero Méndez, Profesor de Derecho en la Universidad Pablo de Olavide
Viernes 6 noviembre 2009 – 20,45 horas. - 50 años de Manos Unidas: Campaña contra el hambre en el mundo
Reconocimiento desde el mundo de las HH. a esta O.N.G. de la Iglesia Católica en España
Ponente: Dª Trinidad Carrasco Carmona. Delegada de Manos Unidas en Sevilla
Viernes 20 noviembre 2009 – 20,45 horas - “Caritas in Veritate»: Vigencia de la Doctrina Social de la Iglesia
Presentación de la última encíclica de Benedicto XVI
Ponente: D. Miguel Gómez Agüero. Presidente de “Profesionales por la Ética” en Andalucía
Viernes 11 diciembre 2009 – 20,45 horas
Curso 2008-2009
- Sevilla contra Sevilla: Modernidad y analfabetismo
Conferencia de D. Juan Miguel Vega Leal, periodista de Canal Sur Radio
28 de Noviembre de 2.008, 20,30 horas - Actitud del cristiano ante la crisis económica
Conferencia de D. Luis Miguel Martín Rubio, Director de la Fundación Sánchez-Ramade
12 de Diciembre de 2.008, 20,30 horas - La Declaración de los Derechos Humanos y la Encíclica Populorum Progressio.
Sus aniversarios, retos para el siglo XXI
Conferencia de D. Alfredo Flores Pérez, abogado, ex Fiscal de la Audiencia Provincial
13 de Febrero de 2.009, 20,30 horas - Cuestiones actuales de Bioética
Conferencia de D. José Mazuelos Pérez, Obispo electo de Asidonia-Jerez
8 de Mayo de 2.009, 21 horas
Curso 2007-2008
- La Casa de Santa Marta en Roma y el último cónclave.
D. Francisco J. López de Paz, periodista. - ¿Vuelve la misa en latín?.
D. Luis F. Álvarez González, Director del Centro de Estudios Teológicos de Sevilla. - Derechos Humanos: grupos vulnerables en Andalucía.
D. José Chamizo de la Rubia, Defensor del Pueblo Andaluz.
Curso 2006-2007
- Hacia una sociedad sin principios morales.
N.H.D. Antonio Garnica Silva, Catedrático emérito de la Universidad de Sevilla. - Ciencia, Ética y Fe.
D. José Mª Rubio Rubio, Catedrático de Medicina de la Universidad de Sevilla. - La restauración de obras de arte. Un ejemplo: las vidrieras de la Catedral de Sevilla.
D. Jacques Castaign, Jefe de restauración del Museo del Louvre de París.
Curso 2005-2006
- – Mesa Redonda sobre la Ley Orgánica de Educación.
Diversos ponentes. - En el principio fue la luz.
D. Manuel Losada Villasante, Catedrático emérito de la Universidad de Sevilla y Premio Príncipe de Asturias 1995. - La dimensión social de la fe cristiana.
Dª Amalia Gómez Goméz, ex Secretaria General de Asuntos Sociales. - La transmisión de la fe en familia.
D. Emilio Alberich Sotomayor, Doctor en Teología y Catedrático de Catequética.
Curso 2004-2005
- La Constitución Europea y el cristianismo.
D. Juan Cartaya Baños y D. Antonio Martín Lupión, Profesores de la Universidad de Sevilla. - Sociedad española e Iglesia católica: laicismo/ laicidad del Estado en el siglo XXI.
D. Carlos Colón Perales, Escritor y periodista. - El apostolado de los seglares: una necesidadactual en la Iglesia y en la sociedad.
D. Francisco Silva Limón, Vicario Episcopal, y D. Joaquín de la Peña Fernández, Secretario del Consejo General de HH. Y CC.