Llegada la cuaresma, nuestra Hermandad organiza, a través de su Diputación de Formación un acto eminentemente cofrade, un evento que profundice en aspectos tan variados como el arte, la antropología o la actualidad
El pasado 23 de marzo, tuvimos la oportunidad de vivir un debate de gran actualidad como es el papel real que las hermanas viven en el seno de nuestras hermandades.
Para ello, tres extraordinarias periodistas y cofrades, como son Stela Benot, del diario ABC; Elena Carazo, de la Cadena Ser y Charo Padilla, de Canal Sur, moderadas por nuestra hermana y también periodista Carmen Prieto, entablaron una fluida “tertulia” en la que expusieron aquellas circunstancias que pudieron frenar su participación en la vida de sus hermandades.
Algunas de estas circunstancias persisten, igual que se mantienen en su incorporación a la vida laboral y otros campos de nuestra sociedad, es decir, la crianza de los hijos o el acompañamiento de personas mayores. Unas y otras contaron experiencias personales que hacían más entendibles porqué el papel de una mujer, hasta ahora, no ha sido importante e invitaban a las cofrades presentes a que dieran el paso adelante, que aceptaran la invitación y se comprometieran, así como a quienes tienen la compleja tarea de confeccionar una lista de cara a una nueva junta de gobierno sean valientes y presenten a las hermanas responsabilidades de gran calado, cargos de primer orden.
Las responsabilidades propias de la casa, los horarios de los actos de nuestras hermandades y el papel secundario dado tradicionalmente a nuestras hermanas ha privado a las hermandades nutrirse de todos los dones propios que una hermana puede aportar a la vida de nuestras corporaciones. Hemos avanzados pero aún quedan muchos pasos que dar para que este tipo de debates no sean necesarios.
La participación de la pregonera debe dejar de ser noticia, y así lo expresaba quien el domingo de pasión exaltó nuestra Semana Santa. ¿Serían nuestras hermandades tal como son si la participación de nuestras hermanas hubiera sido semejante a la del hermano a lo largo del tiempo? Probablemente no, pero siempre estamos a tiempo de normalizar aquello que es bueno para una parte tan importante de nuestras hermandades como son sus hermanas, verdaderas transmisoras de la devoción de nuestros titulares, y bueno también para nuestras hermandades que serían mejores entes transmisores de devoción, de fe y mantenedoras de nuestras tradiciones.
Tras el acto, perfectamente conducido por nuestra hermana Carmen Prieto, nuestro Hermano Mayor, Antonio Távora, tomó la palabra para valorar el debate que concluía y agradecer la presencia de las participantes a quienes se hizo entrega de un presente que recordara este evento cuaresmal.