Finaliza el primer curso del Grupo de Oración de la Hermandad que se ha desarrollado en el ejercicio 2017-18, una iniciativa que nació para dar respuesta a la necesidad de vivir una vida interior más acorde a nuestras creencias como cristianos desde una relación más personal con Dios.
El día 14 de diciembre de 2017 iniciamos este proyecto. Hemos mantenido 6 sesiones, una cada mes, excepto febrero, dirigidas por N.H.D. Fernando Báñez Martín, S.D.B. siguiendo un guión establecido. Las sesiones han partido de la lectura de la Palabra de Dios, a raíz de una reflexión y oración íntima y personal. Partiendo de una serie de cuestiones o preguntas, se ha continuado con una puesta en común donde en forma de oración, petición, acción de gracia los hermanos han compartido la vivencia en la oración, finalizando con el rezo de un salmo en común. La duración del acto ha estado en torno a los 45 minutos y la asistencia alrededor de 25 hermanos.
El próximo curso continuaremos con esta iniciativa, comenzando probablemente a finales de septiembre, y con la ilusión de que más hermanos que no han participado de esta rica experiencia, se unan en las próximas sesiones.
La junta de gobierno da así respuesta a uno de sus compromisos. En el documento “IDEAS DE BASE PARA ESTA JUNTA DE GOBIERNO”, que se elaboró como guía a desarrollar en los tres años de mandato, se señalaba:
GRUPO DE ORACION
“Preocupémonos los unos por los otros, a fin de estimularos al amor y a las buenas obras. No dejemos de congregarnos como acostumbran a hacerlo algunos, sino animémonos unos a otros.” Hebreos 24, 25.
Crear un grupo de oración que trabaje de manera quincenal el contacto directo con el Catecismo y el Evangelio, siendo reunidos en torno al Señor y dirigidos por un sacerdote que acoja la confianza que todos los hermanos puedan depositar en la oración colectiva.
“La Hermandad, organizará grupos de estudios entre sus miembros u otro tipo de actividad formativa, para ayudarles a su formación permanente en materia catequética, litúrgica, apostólica, educativa y social.” Regla nº 39
Los cursos han sido especialmente fructíferos por el buen hacer de N.H.D. Fernando Bañez, su colaboración, y su absoluta disponibilidad y su buen hacer en esta magnífica experiencia.
En los archivos PDF que se adjuntan, se puede consultar el material de trabajo utilizados en las distintas sesiones.

