Las Diputaciones de Juventud y Formación han organizado una peregrinación-convivencia en la aldea de El Rocío para celebrar el Día de la Familia el próximo 23 de noviembre. El objetivo es que hermanos de todas las edades pasemos un día juntos haciendo familia y hermandad.
Nos encontraremos a las 8:30 h. en Torre Sevilla, desde donde partirán los autobuses a las 9:00 h. Haremos una primera parada en el Polígono Matalagrana (Merco) para que los jóvenes, y todos los que deseen, puedan completar la peregrinación caminando (6,9 km/1h 35’ aprox.) por el Camino de Los Llanos hasta el santuario de la Virgen del Rocío.
Los hermanos que no puedan caminar continuarán en autobús hasta la ermita, donde está reservada la visita guiada del Tesoro a las 11:00 h (coste: 2 euros por persona, no incluidos en el precio de la excursión. Duración de la visita: 1 hora).
En torno a las 12:15 h, ante la Casa Hermandad de Gines, en la plaza de Doñana, nos uniremos los dos grupos para rezar el Ángelus y completar el último tramo hasta el Santuario, donde a las 13:00 h celebraremos la Eucaristía, oficiada por el sacerdote diocesano Rvdo. Sr. D. Gonzalo Fernández Copete, Pbro., Párroco de la de Ntra. Sra. de las Nieves de La Algaba. Terminaremos con el canto de la Salve, una ofrenda floral a la Virgen del Rocío y una foto de familia.
La jornada continuará con un almuerzo-convivencia (14:30 h) en la Casa Hermandad de Villamanrique, hasta las 19:30 h, hora en que saldrán los autobuses de vuelta a Sevilla.
En caso de lluvia, se suprimirá el recorrido a pie por el Camino de Los Llanos y visitaremos todos juntos el Museo del Tesoro del Rocío. En este caso, la hora de salida desde Torre Sevilla se pospondría a las 10:00 h.
Inscripción y aportación
La aportación por persona (todas las edades) es de 23 euros e incluye el autobús ida y vuelta y el almuerzo con bebidas en la Casa Hermandad de Villamanrique.
Los interesados en participar en esta peregrinación-convivencia del Día de la Familia deberán inscribirse y hacer la aportación en Mayordomía (martes y jueves no festivos de 18:30 h a 20:30 h) antes del 14 de noviembre. Dicha aportación sólo se devolverá en el caso de que la Hermandad suspenda la celebración de esta actividad. También es posible reservar la plaza por correo electrónico enviando un email a mayordomia@hermandaddesantamarta.org con el resguardo de haber hecho el ingreso en la cuenta ES04 0049 5427 0724 1664 4245, en el que figuren en el concepto los integrantes de la reserva.
Para cualquier consulta, puede contactar por correo electrónico con formacion@hermandaddesantamarta.org o juventud@hermandaddesantamarta.org, así como a través del teléfono de Mayordomía (637336474) martes y jueves no festivos de 18:30 h a 20:30 h.