Conferencia de Semana Santa: «Arte, fotocopia y caricatura en la Semana Santa»

de abril
h.

El viernes 17 de marzo tendrá lugar la ya acostumbrada Conferencia de Semana Santa, que este año estará a cargo del historiador y escritor D. Manuel Jesús Roldán Salgueiro.

La disertación llevará por título «Arte, fotocopia y caricatura en la Semana Santa» y se celebrará en el salón de nuestra Casa-Hermandad a partir de las 20,30 horas.

D. Manuel Jesús Roldán (@manuroldansal) es Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Sevilla, en la especialidad de Historia del Arte y desempeña su trabajo como profesor de enseñanza secundaria. Ha orientado su formación principalmente hacia el patrimonio artístico de Sevilla y su Semana Santa.

Une a su faceta de historiador la de escritor y divulgador del patrimonio histórico y artístico de la ciudad, habiendo publicado varios libros: Historia de Sevilla, Almanaque de Sevilla, Iglesias de Sevilla, Conventos de Sevilla, etc; y multitud de artículos en diarios y revistas especializadas. También es conocido por participar en programas de radio y de televisión de ámbito local contribuyendo al conocimiento del patrimonio histórico y artístico de la ciudad y su Semana santa.

RTEmagicC ConferenciaSemanaSanta2017.jpg

La “Conferencia de Semana Santa” es un acto estrictamente cofradiero y semanasantero que celebramos desde hace unos años y consiste en una disertación de análisis, reflexión o divagación sobre la Semana Santa de Sevilla en general o de algún aspecto particular de la misma, y suele concluir con un debate entre los asistentes sobre la claves vivenciales de nuestra Semana Mayor y los peligros que conllevan la banalización de sus contenidos y el alejamiento progresivo de la raíz devocional y religiosa.  

Esta es la relación de las conferencias de Semana Santa celebradas en años anteriores en la Hermandad de Santa Marta:

  • 2006    Carlos Colón: “Jesucristo en el cine”
  • 2007    Carlos Colón: “El poder de las imágenes”
  • 2008    Fco. Javier Rodríguez Barberán: “Iconografía y simbología de la Semana Santa”
  • 2009    Manuel Grosso: “Sentimientos y devociones de la Semana Santa”
  • 2010    Joaquín Rodríguez Mateos: “De la "Teoría y Realidad" de Nuñez de Herrera a la práctica y degradación de la Semana Santa”
  • 2011    Juan Manuel Miñarro: “La Sábana Santa de Turín: espejo de la Pasión”
  • 2012    Francisco Robles: “La belleza, una forma de la Caridad”
  • 2013    Fray Alfonso García Araya, OFM: “Los lugares de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor: de Jerusalén a Sevilla”
  • 2014    Amparo Rodríguez Babío: “La Semana Santa de nuestro tiempo. Afición frente   a devoción. Religiosidad Popular frente a Liturgia”
  • 2015    Mesa redonda sobre “Recuerdos y vivencias de hace 25 años en San Martín”
  • 2016    Fray Juan Dobado Fernández: "Semana Santa, Imagen Sagrada y Evangelización"