Concierto de Marchas Procesionales de la Banda de Música “Santa Ana” de Dos Hermanas

de enero
h.

El sábado 14 de febrero la Hermandad de Santa Marta celebrará en la Parroquia de San Andrés, a las 20,30 horas, un Concierto de Marchas Procesionales a cargo de la Banda de Música “Santa Ana” de Dos Hermanas, bajo la dirección de D. José Ramón Lozano Garrido.

El repertorio elegido para la ocasión, en el que predominan las marchas clásicas y de carácter fúnebre, ofrecerá algunas composiciones dedicadas a Hermandades del Lunes Santo y de la feligresía de San Andrés.

PROGRAMA
QUINTA ANGUSTIA José Font Marimón, 1895
VIRGEN DEL VALLE V. Gómez Zarzuela, 1898
MARGOT Joaquín Turina, 1914
EL REFUGIO DE MARÍA Manuel López Farfán, 1921
LA ESPERANZA DE TRIANA Manuel López Farfán, 1925
LA SAGRADA LANZADA Manuel Font Fdez. de la Herranz, 1928
JESÚS DE LAS PENAS Antonio Pantión, 1943
VIRGEN DOLOROSA Pedro Braña, 1945
VIRGEN DE REGLA Rafael Ruiz Amé, 1975
CRISTO EN LA ALCAZABA Fulgencio Morón, 1980
Banda de Música “Santa Ana” de Dos Hermanas 

Tras 10 años sin banda en Dos Hermanas, en 1979, Rafael Martínez, junto con la colaboración de la corporación municipal, siendo alcalde D. Manuel Benítez Rufo, logra reorganizar la  banda de  música tras  ir  reuniendo uno a  uno a  antiguos componentes.

Finalizada la Semana Santa de 1999 toma la batuta de la Banda José Ramón Lozano Garrido, quién hoy continua ejerciendo dicha labor. El 26 de julio de 2002 y tras la aprobación por todos los miembros, la banda decide incluir en su nombre a la patrona de la ciudad,  pasando a  denominarse “Banda de  Música  de  Dos Hermanas Santa Ana”.

En estos últimos años se ha actuado en distintas localidades como Badajoz, el auditorio de Granada “Manuel de Falla”, Andújar, Puerto de Santa María, Elche, Hellín, Alicante, etc…, así como en lugares como el teatro de Capitanía General, la Iglesia de la Anunciación o El Corte Inglés en la capital sevillana. Hoy se interpretan distintos géneros musicales, desde lo más clásico cómo la Zarzuela o el pasodoble, hasta actuales bandas sonoras de películas cinematográficas, conciertos sinfónicos, y como no, marchas procesionales.

En este último género es donde la banda quizás ha cosechado sus mayores éxitos, grabando varios trabajos discográficos, como son en 2001 el titulado “Nazarenos con Sevilla”, en 2003 el disco dedicado al prestigioso compositor D. Pedro Morales, llevando por título “Pedro Morales disco de oro”, en 2004 “cien años de historia” conmemorando el aniversario de la banda, y “25 años con su barrio” dedicado al 25 aniversario de Parroquia del Rocío (Dos Hermanas), en 2005 ”Al Pie de la Cruz”, en 2006 disco dedicado al 50 aniversario de la primera salida procesional de Nuestra Señora de la Salud y por último en 2009 “Triana con su Esperanza” conmemorando el 25 aniversario de la coronación de la esperanza de Triana.

En  el  ámbito  procesional se  ha  participado en  certámenes de  ciudades como Lebrija, Aracena, Gerena, Arahal, Los Palacios, Granada o Morón de la Frontera. Y se ha acompañado a Hermandades de localidades como Arahal, Carmona, Sanlúcar de Barrameda, Viso del Alcor, Córdoba, Jerez de la Frontera, Cádiz, San José de la Rinconada, Alcalá del Valle, Castilleja de la Cuesta y Alcalá del Río.

Actualmente en la Semana Santa acompaña a la Hermandad de Pasión en Dos Hermanas. En Sevilla a las Hermandades de  La Paz, San Gonzalo, Los Panaderos, La Esperanza de Triana, y Dulce Nombre de Bellavista, así como La Hermandad de la Soledad, de Castilleja de la Cuesta.

RTEmagicC PROGRAMA MANO CONCIERTO BANDA MUSICA DOS HERMANAS 14 FEBRERO 2015 01.jpg

Related Files