Concierto de Marchas Procesionales de la Banda de Música de la Cruz Roja

de marzo
h.

El sábado 25 de febrero la Hermandad de Santa Marta celebrará en la Parroquia de San Andrés, a las 20,30 horas, un Concierto de Marchas Procesionales a cargo de la Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla, bajo la dirección de D. José Ignacio Cansino González.

El repertorio elegido para la ocasión, en el que predominan las marchas clásicas y de carácter fúnebre, ofrecerá algunas composiciones dedicadas a Hermandades del Lunes Santo y de la feligresía de San Andrés.

PROGRAMA
TUS DOLORES SON MIS PENAS (1970) Antonio Pantión Pérez
YO SOY EL CAMINO (1945) Manuel Rodríguez Ruíz
AMARGURAS (1919) Manuel Font de Anta
MORTIS VICTOR (1994) Luis Manuel Mejías Navarro
MARGOT (1914) Joaquín Turina Pérez
DESAMPARO (1907) Germán Álvarez
VALLE DE SEVILLA (1990) José de la Vega Sánchez
NUESTRA SEÑORA DEL MAYOR DOLOR (1927) Manuel López Farfán

  

Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla

Historia

Se tiene constancia de una Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla en torno al año 1908, aunque su periplo debió de ser breve, ya que existen pocas reseñas sobre la misma. La Banda actual, tal como la conocemos hoy en día, se crea en el año 1963.

RTEmagicC BandaCruzRoja.jpgSus antecedentes directos los encontramos en el año 1937, con la fundación de la Música de Ingenieros, constituida a instancias del Coronel Sánchez Lahulé y organizada por Manuel Borrego, uno de los compositores más prestigiosos de la Semana Santa de Sevilla; se disolvió en 1951.

Continuó funcionando con el nombre de Sociedad Filarmónica Hispalense, para que a mediados de la década de los 50 se integrase en la obra sindical de Educación y Descanso. En la década de los años 60 la banda se incorporó a la Brigada de Tropas de Socorro nº 40 de la Cruz Roja de Sevilla, entidad a la que sigue perteneciendo en la actualidad.

Tras la reestructuración de Cruz Roja Española en el año 1987, y debido al cambio de establecimiento dentro de la U. S. E. (Unidad de Socorro y Emergencia) de la Asamblea Provincial, pasó a depender directamente de esta Asamblea.

La solicitud se aprobó el día 1 de enero de 1988, y la Banda de Música pasó a integrarse directamente en la Secretaría General de la Asamblea, facilitando a la presidencia un instrumento cultural para ayudar a conocer la imagen de la institución a través de sus actuaciones.

RTEmagicC Banderin Cruz Roja.jpgLa Banda de Música de la Cruz Roja Española en Sevilla ha participado por todo el territorio nacional (Madrid, Jaén, Córdoba, Huesca, Cuenca, Huelva, Asturias, Málaga, Almería, Cádiz, Badajoz, Granada…) en más de un millar de actuaciones. Es reconocida por todo el sector musical andaluz como una de las bandas más emblemáticas de la región.

La Banda ha celebrado en 2013 su cincuentenario fundacional realizando la grabación de un trabajo discográfico con motivo de tal efeméride y la creación de su Banda de Música Juvenil.

Tiene en su haber más de una veintena de grabaciones discográficas. Dirigida durante más de 40 años por el carismático Enrique García Muñoz, quien tras su jubilación pasa a tomar el cargo de Director en 2006, José Ignacio Cansino González.

Director: José Ignacio Cansino González

Profesor Superior de Clarinete, Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación y Doctor por la Universidad de Sevilla en el área de Expresión Artística. En el año 2002 obtiene la plaza de funcionario de carrera dentro del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria en la especialidad de Música de la Junta de Extremadura, pasando posteriormente en 2005 a la Junta de Andalucía con el puesto de Jefe de Departamento.

RTEmagicC DirectorCruzRoja.jpgHa pertenecido a la Orquesta Hispalense de Jóvenes Intérpretes durante las temporadas 1998-2000 como clarinete solista, así como en la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Badajoz (2001-2003). Tiene varias publicaciones realizadas en temas de historia y didáctica de la música en revistas nacionales e internacionales, con la participación en numerosos congresos, cursos, conferencias y seminarios dentro del ámbito musical. En el curso 2005-2006 fue alumno del Curso Internacional de Dirección de Orquesta “Ciudad de Villarrobledo”.

Profesor de la Universidad de Sevilla. En 2009 ganó el primer premio “Archivo Hispalense” de Historia otorgado por la Diputación Provincial de Sevilla por su tesis doctoral. En el seno de la Banda de la Cruz Roja como Director titular desde 2006 ha dirigido más de un centenar de conciertos y realizado cinco trabajos discográficos con diversas compañías.