Aula de Formación Permanente: “Angelología y Demonología”

de enero
h.

La última sesión del Aula de Formación Permanente nos acercará a un tema tan cercano como desconocido, la angeología.

Bajo el título  "Angelología y Demonología", el Profesor de Antropología Teológica por el Instituto Superior de Ciencias Religiosas (I S. C. R.) y Rector del Santuario de Santa Maria del Águila de Alcalá de Guadaíra D. Manuel María Roldan Roses no hablará en profundida sobre este tema.

Todos, en algún momento, hemos invocado a un “ángel”. El pueblo de Dios ha hecho de esta figura un elemento frecuente en sus expresiones coloquiales: Si en un espacio de frecuente murmullo todos callan, se dice que ha pasado un ángel; si un niño es bueno de condición decimos que es un angelito. Si un individuo no goza de la gracia propia de la tierra se asegura que es un “malage”, es decir, un mal ángel y, cómo no, para el cofrade, la figura del ángel nos ha venido siempre bien para exornar bien un altar, bien un paso.

Pero ¿qué es un ángel, cuál es su naturaleza? ¿Tienen conocimiento y voluntad? ¿Son eternos? ¿Sabemos que Lucifer es un ángel caído, es decir, expulsado de la gloria de Dios?. ¿Es el mismo concepto el que podemos tener hoy sobre esta figura que el que se tenía, por ejemplo, en la Edad Media?.

RTEmagicC Cartel Angeologia y Demonologia 02.jpg