Cuaresma y Semana Santa entre dos conmemoraciones

N.H.D. Isidro Gonzalez
Isidro González Suárez
 
En esta época la Hermandad abre sus puertas aún más, si cabe, para acoger a todos los hermanos Isidro González Suárez Hermano Mayor

La Cuaresma y la Semana Santa de 2014 la viviremos en la Hermandad de Santa Marta entre dos conmemoraciones. Por un lado, los actos y cultos con ocasión del Hermanamiento con la Basílica del Santo Sepulcro de Jerusalén, celebrados el pasado mes de noviembre; y por otro el V Centenario de la Hermandad Sacramental de San Andrés, que conmemoraremos los próximos meses de mayo y junio. Ambos acontecimientos, solemnes y extraordinarios, nos ayudarán a profundizar en nuestra vida de Hermandad: en el culto, la caridad y la formación cristiana; a intensificar la asistencia y participación de hermanos, y a animar la convivencia fraterna entre todos. En definitiva, a fomentar la más auténtica Hermandad, haciendo realidad cada día lo que demanda este párrafo de nuestras Reglas: “Es de desear que el mayor número posible de hermanos viva incorporado a alguna actividad caritativa, formativa, apostólica u organizativa de la Hermandad, de manera que ésta sea una comunión fraterna en la que todos vivan al servicio de todos en la fe y en la caridad”.

Entre ambas citas extraordinarias, toda una serie de convocatorias cuaresmales nos invitan un nuevo año a los hermanos de Santa Marta a congregarnos alrededor de nuestro Santísimo Cristo de la Caridad, presididas, sobre todo, por el Solemne Quinario y la Función Principal de Instituto, y la Estación de Penitencia del Lunes Santo. Es este el tiempo más hermoso de nuestra Hermandad, en que con más fuerza nos abraza a sus hermanos con el calor de hogar cofrade que abre aún más sus puertas, si cabe, para acogernos a todos y vivir la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor, como bien recuerdan las Reglas: “A lo largo del año todo hermano es invitado a participar en los cultos y ejercicios de piedad organizados por la Hermandad. Expresión máxima de esta participación serán los cultos anuales, la Estación de Penitencia y los Oficios de Semana Santa”.

Actividades realizadas, muchas. Proyectos, muchos. Inquietudes y deseos, muchos también. De todo ello encontrareis eco en este boletín. Pero no olvidemos, queridos hermanos, esto tan profundo a lo que estamos llamados según las mismas Reglas: “Solidaria con la misión educadora de la Iglesia, la Hermandad asume la parte que le corresponde en la evangelización del pueblo cristiano, particularmente en aquellos que de alguna manera viven o expresan su religiosidad con ocasión de los actos de culto y de la estación de penitencia. Educar la piedad cristiana, promover la educación popular en la fe y cristianizar la religiosidad del pueblo en una creciente madurez de la fe en Jesucristo será un objetivo permanente de sus actividades”.

Que estos párrafos de la Introducción a las Reglas que he recordado, sean como el motor que nos anime a abrazarnos unos a otros, a vivir la alegría de compartir nuestra vida y nuestra fe, unidos en una misma espiritualidad y devoción al Santísimo Cristo de la Caridad. Que nos impulsen a salir al encuentro de los hermanos, y congregados en San Andrés o en la Casa de Hermandad, a construir entre todos esta porción de la Iglesia viva que es la Hermandad de Santa Marta.

N.H.D. Isidro Gonzalez
N.H.D. Isidro González Suárez fue Hermano Mayor de nuestra corporación entre November de 2011 y November de 2017.
Más información →