A las puertas de la próxima Cuaresma
En plenas fiestas navideñas estoy escribiendo estas líneas que verán la luz en el próximo Boletín de Cuaresma. Desde aquí quiero desearos a todos, hermanos de Santa Marta y a vuestros familiares, lo mejor para el recién comenzado año 2010. Con toda la fe con que seamos capaces, encomendémonos al Padre, y en nombre de su Hijo, el Santísimo Cristo de la Caridad, por mediación de Nuestra Señora de las Penas y la intercesión de Santa Marta, pidámosle salud, paz y tranquilidad de espíritu y amor, mucho amor, confiando siempre en las palabras de Jesús: Todo lo que pidáis al Padre en mi nombre Él os lo concederá (Juan 16,23).
En el comienzo de un nuevo año y a las puertas de la próxima Cuaresma, os exhorto a todos a una mayor participación en la vida y actos de la Hermandad.
El martes 9 de febrero tendremos en la Hermandad el Retiro de Cuaresma que nos predispone a vivir con mas intensidad el Quinario y demás cultos cuaresmales así como la propia Semana Santa y Estación de Penitencia y la celebración de la Resurrección, epicentro de nuestra fe “Si Cristo no hubiera resucitado, vana sería nuestra fe” (I Corintios 15,14).
El martes 16 de febrero, comienza el Quinario al Santísimo Cristo de la Caridad, este año predicado por el Rvdo. P. Fray Alfonso García Araya, quien ya colaboró en el Aula de Formación Permanente de la Hermandad, impartiendo un fantástico seminario sobre “Los Evangelios”. El día 17, Miércoles de Ceniza, en el transcurso de la Santa Misa, cumpliremos con la tradición cristiana de la imposición de las cenizas. El sábado 20, ultimo día de Quinario, terminaremos con la Reserva Solemne del Santísimo Sacramento, trasladándolo hasta su ubicación permanente en la Capilla Sacramental, esperando poder hacerlo en el Sagrario, hermosa obra del siglo XVIII recién restaurada a expensas de esta Hermandad Sacramental.
El domingo, día 21 de febrero celebraremos la Función Principal de Instituto, día grande en la Hermandad, magnifica ocasión para reencontrarnos con aquellos hermanos que por sus obligaciones, distancia o cualquier otra circunstancia no pueden venir a la Hermandad con la frecuencia deseable.
El martes siguiente, día 23 de febrero, trasladaremos al Santísimo Cristo de la Caridad hasta su capilla, en solemne Via-Crucis, piadoso acto penitencial, presagio de nuestra Semana Mayor.
El martes 2 de marzo tenemos otra cita en la Hermandad, los hermanos de Santa Marta seremos convocados a Cabildo General Extraordinario para debatir y aprobar, si procede, el Reglamento de la Cofradía. Con anterioridad suficiente el Proyecto de Reglamento, propuesto por la Junta de Gobierno, estará a disposición de los hermanos, en la Hermandad y en la página web, para su estudio y presentación de enmiendas. Este Reglamento de régimen interno, que regulará las normas y criterios por los que se regirá nuestra Estación de Penitencia, siempre en concordancia con las Reglas, es una vieja demanda de los hermanos en los últimos años, y existía el compromiso personal del Hermano Mayor, asumido por la Junta de Gobierno, de tenerlo disponible para la Semana Santa de 2010.
Otro Cabildo General, esta vez Ordinario de Salida, será convocado para el martes 9 de marzo, otra ocasión en la que la asamblea de hermanos tiene la oportunidad de pronunciarse y de contactar directamente y de forma oficial con la Junta de Gobierno. El Cabildo General de Salida, celebrado en el centro de la Cuaresma, es además una magnifica ocasión de convivencia, en el mas puro contexto cofradiero.
Y dentro de los actos de Cuaresma, con la intención de enfatizar el ambiente cofrade en la Hermandad, el viernes 12 de marzo, tendremos la ya tradicional Conferencia de Semana Santa, que este año versará sobre “Semana Santa: De la Teoría y Realidad a la práctica y ficción” y será impartida por D. Joaquin Rodríguez Mateos, Director del Archivo General de Andalucía.
Los días 15, 16, 17 y 18 de marzo, de 19,30 a 22,00 horas, será el Reparto de Papeletas de Sitio en las dependencias de la Casa Hermandad. Independientemente de la función propia del Reparto, son días de un extraordinario sabor cofrade en la Hermandad, por lo que yo os invito a todos a frecuentar durante estos días nuestra Casa y vivir en Hermandad estos días cuaresmales.
El sábado 20 de marzo, tendremos la Meditación ante el Santísimo Cristo de la Caridad, que este año correrá a cargo de D. Joaquín de la Peña Fernández, Pregonero de las Glorias, ex - secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla y colaborador habitual de Diario de Sevilla. Es este un acto íntimo y entrañable, con más de veinticinco años de tradición en la Hermandad, cuya asistencia recomiendo a todos los hermanos
Al día siguiente, 21 de marzo, Domingo de Pasión, el Santísimo Cristo de la Caridad estará expuesto, mañana y tarde, en devoto Besapiés. Son innumerables los sevillanos que ese día se acercan al Templo de San Andrés a rezar y besar a nuestro amantísimo titular, y es un día propio para que los hermanos de Santa Marta estemos en torno a nuestro Cristo y participemos en el Ejercicio de las Cinco Llagas, con el que se cierra el Besapiés a las 21,00 horas.
El jueves 25 de marzo, tras la Santa Misa en cuyo ofertorio Juran las Reglas los hermanos, que siéndolo desde pequeños, a veces desde que nacieron, cumplen en este año de 2010 los 14 años de edad, trasladaremos solemnemente al Santísimo Cristo de la Caridad, desde el presbiterio de la Iglesia hasta el paso procesional. Otro acto de culto que nos encamina hacia el Lunes Santo y nos prepara para la Estación de Penitencia, en el que es fundamental la presencia de los hermanos en la Iglesia.
Y llegamos a la Semana Santa. El Domingo de Ramos, 28 de marzo, la Parroquia de San Andrés, de la que formamos parte, organiza la Procesión de Palmas, y a las 11,00 horas, se celebra la santa Misa del Domingo de Ramos en la Pasión del Señor, culto en el que sería deseable la mayor presencia posible de hermanos. El Lunes Santo, 29 de marzo, comenzamos este gran día para la Hermandad con la Santa Misa preparatoria de la Estación de Penitencia, ante el paso de Nuestros Sagrados Titulares, ya preparado para la salida procesional, concelebrada por nuestros hermanos sacerdotes. Tras la eucaristía, el resto de la mañana, las puertas del Templo permanecen abiertas y el paso expuesto para deleite y fervor de Sevilla. Por la tarde, como es habitual, la Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral. El Jueves Santo, 1 de abril, a las 17,00 horas la Parroquia de San Andrés conjuntamente con la Hermandad celebramos la Santa Misa “In Coena Domini” y a su término Solemne Traslado de la Sagrada Eucaristía hasta el Monumento, donde permanecerá hasta las 21,00 horas, con turno de vela y adoración de feligreses y hermanos. Aprovecho para recordar a todos, que los Oficios de Jueves Santo es culto de Regla dado el carácter Sacramental de la Hermandad. El Viernes Santo, 2 de abril, a las 17,00 horas Acción Litúrgica de la Pasión del Señor y el Sábado Santo, 3 de abril, a las 23,00 horas Solemne Vigilia de Pascua de Resurrección, ambas celebraciones organizadas por la Parroquia de San Andrés, de la que la Hermandad forma parte y a los que debemos asistir corporativamente.
Quiero hacer un especial llamamiento a los jóvenes de la Hermandad, para que se integren en todos los cultos y actos cuaresmales y de una forma muy especial colaboren en las labores de acolitado y en las tareas de priostia.
Como veréis se aproxima una Cuaresma llena de cultos, actos y vida de hermandad y acabo estas líneas como las empecé, haciendo a todos los hermanos un llamamiento para llenarlos de contenido humano.