Acercamiento al “Hombre de la Síndone”

28 de marzo de 2011

El profesor y escultor-imaginero D. Juan Manuel Miñarro pronunció la conferencia de Semana Santa del presente año, titulada: “El enigma de la Sábana Santa. Espejo de la Pasión” el viernes 25 de marzo.

El acto tuvo lugar en la parroquia de San Andrés, llena completamente de hermanos y fieles, que asistieron a la magnífica exposición del profesor Miñarro, miembro de la Asociación Española de Sindonología y uno de los mayores expertos en el estudio del lienzo conservado en la Catedral de Turín (Italia).

Apoyado en un amplio contenido audiovisual, la Sábana Santa fue analizada desde su composición formal (tejido de lino del siglo I), la azarosa historia de sus ubicaciones, los incendios  sufridos a lo largo de los siglos, hasta llegar a la primera fotografía realizada (1898) que marca el comienzo del interés y el estudio científico por esta importante reliquia cristiana.

Los estudios realizados a lo largo del siglo XX  por distintos especialistas internacionales, no necesariamente creyentes, y de las más variadas disciplinas científicas han contribuido a depurar la realidad objetiva del lienzo, que presenta datos sorprendentes de haber envuelto un cadáver sangrante de un varón maltratado y muerto violentamente, cuya impresión en el tejido no se sabe cómo ha llegado a producirse.

El encaje de los datos que se van conociendo con los relatos evangélicos de la Pasión y Resurrección de Jesucristo hizo manifestar al conferenciante que el diálogo Fe-Ciencia, aun cada disciplina con sus reglas propias, es fecundo por cuanto mutuamente se esclarecen, aportando conocimientos que pueden enriquecer y completar la Fe de los creyentes en Cristo.

Con esta magnífica disertación se puso punto final al programa de Formación de la Hermandad de Santa Marta del curso 2010-2011, que ha resultado muy satisfactorio tanto por la temática abordada como por la asistencia de hermanos y devotos.

RTEmagicC sindone 1 01.jpg

 

RTEmagicC sindone 2.jpg